El video como recurso.
- 12 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2020
El recurso del video es una herramienta que gracias a los avances de la tecnología y la comunicación tenemos hoy al alcance de la mano, es un poderoso medio de transmisión de conocimiento e información.
Incluso si lo hacemos con un teléfono, podemos mejorar la calidad de lo que producimos si seguimos las recomendaciones de este tutorial. Pequeños videos que capturen las ideas esenciales pueden ser muy útiles en la construcción nuestras historias de éxito.
El proceso de realización audiovisual se conforma por Preproducción - Producción - Postproducción
En la preproducción se planifica y prepara todo lo necesario para antes de grabar En la producción se hace la grabación de todo el material según lo que se planeó En la postproducción se selecciona y edita el material en video y se integra con audio para obtener el producto final.
Como en toda narración es importante que definas lo que quieres transmitir con el video.
Puedes hacer varios videos con objetivos específicos, que complementen el texto y las imágenes, por ejemplo:
Videos que cubren una situación. (Un accidente, una acción de equipo, etc.)
Videos de testimonios
Videos de procesos
Videos de explicación
Pero también puedes hacer un video que relata toda la historia de éxito, que si bien es más complejo, puede funcionar si tienes en cuenta los siguientes aspectos:
Construye un guión: implica hacer una secuencia describiendo todo lo que sucederá en el video.
Ten en cuenta la estructura: Introducción - Desarrollo - Desenlace
Desarrolla la historia con claridad respondiendo a los 5W
What / Qué Who / Quién
When / Cuándo Where / Dónde
Why / Por qué
No olvides la audiencia a la que te diriges.
Recuerda que lo debes/puedes construir por partes, por ejemplo, puedes hacer por separado los videos de los testimonios, de los procesos, etc.
Planifica la edición. (Ver sección edición)
Planos
Aunque parezca un poco técnico puedes tener el cuenta los planos para construir mejor tu historia:
Planos generales / abiertos: Para mostrar el contexto. Ejemplo: el paisaje.
Planos medios: Para mostrar la situación. Ejemplo: dos personas que hablan, se toman de la cintura hasta la cabeza.
Primeros planos y acercamientos: Para mostrar lo que hace, piensa y siente la gente que está involucrada en la situación.Ejemplo: Las caras.
Luz
Identifica dónde está la luz y en qué dirección (Ejemplo para video)
Buscar fuentes de luces frontales o laterales (Ejemplo para video)
Evitar el contraluz. (Ejemplo para video)
Estar atento a las sombras (Ejemplo para video)
No usar flash (Ejemplo para video)
Movimientos de cámara
Los trípodes son los mejores amigos de la cámara, sin embargo y dado que el recurso más accesible son los teléfonos inteligentes o tablets y aunque también existen accesorios que ayudan a su estabilidad, el pulso del camarógrafo es crucial.
Siempre grabar en formato horizontal (Ver foto del teléfono)
Mantener una postura firme y tomar el dispositivo con ambas manos (Ver ejemplo)
Hacer tomas cortas de entre 30 y 60 segundos
No hablar mientras estás haciendo la toma
Implementar los movimientos de cámara básicos paneo (de lado a lado) tilt up (vertical hacia arriba) tild down (vertical hacia abajo) Siempre con mucha precaución con la velocidad de los movimientos (Ver ejemplos)
No hacer zoom pues se pierde la calidad de la imagen y el foco en el objetivo, es mejor parar la toma y acercarse.
La edición
Es el proceso de seleccionar las mejores tomas, juntarlas en una secuencia lógica y entendible que te permita contar la historia.
Existen programas de edición básicos e intuitivos que se pueden descargar en los teléfonos inteligentes y tablets, te recomendamos explorar este que se encuentra con herramientas bàsicas en descarga gratuita.
Splice - Editor de video para dispositivos móviles Descargalo de tu tienda de GPlay o Appstore (Pantallas de descarga)
Recuerda que los archivos digitales que componen tu historia (textos, imágenes y videos), deben ser enviados al mail: historiasdeexito@arcacontal.com
Hasta pronto!
Comments