top of page

VI REUNIÓN DE ORIENTACIÓN - PROYECTO INTEGRADOR 2.0

  • 13 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

El viernes 13 de noviembre se realizó la sexta reunión de orientación del proyecto integrador 2.0.


Les compartimos a continuación los principales comentarios por parte de la Dirección General y equipo Directivo, durante la rutina:

Capacidades Comerciales:

  • En proyecto de Distribución Dinámica incluir KPIs relacionados a sinergias. Conversar con equipo Corporativo para identificar estos indicadores.

  • Asegurar incluir los beneficios y las metas esperadas de los proyectos de Modelos de Servicio y Ruteo Dinámico, en la presentación de la iniciativa con la Dirección General AC (Arturo Gutiérrez).

  • Analizar situación de clientes en desarrollo, considerar evolución de secos, nivel de servicio y crecimiento. Se espera presentar avances el próximo día lunes en la rutina de modelos de servicio.

  • Se aprueba implementación en Q1 2021 del ruteo dinámico Dipor en territorios: Quito, Guayaquil y Cuenca

  • Asegurar traspaso con Gerencia de Capacidades Comerciales de las metas y objetivos esperados de los proyectos de Modelos de Servicio y Ruteo Dinámico.

Dinamizar Consumo Lácteo:

  • Evaluar con Dirección General Tonicorp la inclusión del pilar “Recuperación de Ocasiones de Consumo” como un elemento adicional de la estrategia de la Iniciativa.

  • Revisar con Dirección Técnica la restricción de lotes mínimos para producción de Frush.

  • Acelerar el impacto en mercado de Frush mediante el establecimiento de iniciativas que permitan incrementar coberturas. (evaluar “Ambition Plan” / “Pedido Sugerido”).

  • Incluir en presentación los impactos en el mercado post lanzamiento de Frush. (cobertura, participación de mercado, volumen, entre otros)

  • Asegurar volumen incremental en Canal Moderno sin perjudicar desempeño de Yogurt Toni, reduciendo impacto de canibalización.

Retornabilidad:

  • Preparar presentación más ejecutiva para foro con Dirección General AC (Arturo Gutiérrez).

    • Nota: Ajustar formato a plantilla enviada el pasado 6 de noviembre.

  • Revisar evolución de indicadores (cobertura, productividad) tomando en consideración la base real de clientes.

  • Evaluar y acelerar planes de acción para mejorar indicador de productividad de envase.



Comments


bottom of page